Morrigan:
Diosa Celta de la guerra y la muerte
Hola amigos!:
De nuevo llega Halloween y, aunque este año va a ser un poco distinto,
no deberíamos perder la ilusión y la alegría de una fiesta.
En esta ocasión, os presento a la Diosa Celta Morrigan, diosa de la
guerra y la muerte. Un personaje mitológico con una historia
fascinante.
Para hacer mas ameno el post, publicaré una especie de paso a paso,
intentado detallar los materiales que hemos empleado y por supuesto,
reciclado.
Aquí vamos!
Materiales:
- Tul en color rojo y en color negro.
- Prendas recicladas: vestido gris de lana, falda color negro, chaleco fabricado a partir de un bolso acharolado y máscara facial realizada con retales de encaje y plumas negras.
- Capa de color rojo vino tinto, también usada en otro disfraz, cosida a partir de un retal de pana fina y decorada con bordado a máquina.

Tomamos medidas del largo de la falda negra y, las trasladamos a las piezas de tul. La de color negro irá por encima y las dos de tul rojo llevarán algo de vuelo.
Usando una hebra de seda dental y nuestra máquina de coser, procedemos al fruncido de la cintura en las piezas de tul.
Sujetamos bien la seda dental al principio de la labor y después pasamos una costura de zig-zag suficientemente ancha. Esto hará, que al tirar de la seda podamos fruncir más fácilmente y eficientemente para conseguir el ancho deseado.
Sólo nos quedará adaptarlo a la cintura de la falda negra que nos hace de can-can. En este caso, lo cosemos poniendo primero el tul negro sobre el derecho de la falda.
Aquí tenemos, en nuestro maniquí casero, todas la piezas montadas sobre la falda, donde se ve que el tul negro tamiza el color rojo, y nos da un aspecto mas adecuado al conjunto. Además, el frunce hacia el interior hace que la capa exterior quede mas abullonada.
Como detalle final, cortamos unas tiras de tul en los dos colores, con el largo de la falda y con tiza marcamos el nombre de Morrigan en Gaélico (espero haberlo escrito bien :)). Después bordamos las letras con la máquina de coser y cosemos la tira a la cintura de la falda.
Para terminar, con retales de tul, encaje y goma elástica, montamos el antifaz, que en esta ocasión llevará unas plumas negras, para mostrar el simbolismo que tenían los cuervos en la leyenda de Morrigan.
Y éste es el aspecto del disfraz, hemos añadido el vestido gris a modo de camisa, el chaleco negro que hicimos a partir de un bolso, y una gargantilla, también de encaje y abalorios de color negro.
Y finalmente colocamos la capa, que ayudará en la fría noche.
Como añadido a nuestro diseño, maquillamos la cara en tonos blancos con motivos celtas y añadimos en el pelo unas pequeñas trenzas.
Espero que os haya gustado esta idea para la fiesta de Halloween.
Hasta pronto. Y recordad,¡¡ seguid creando y reciclando!!!
Cuidaos mucho, un saludo.Yolanda.
Gracias a: https://www.deviantart.com/johnmccambridge/art/Badb-Catha-129729366 por esta magnifica imagen que reúne todos los símbolos de Morrigan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario